¿QUÉ ES LINKEDIN?

¿QUÉ ES LINKED-IN?

         Reid Hoffman fundó Linked-In a finales del 2002. En sólo 6 años, la compañía de Mountain View, California, se ha convertido en una de las incondicionales de Silicon Valley, con 350 empleados y una marca reconocida a través de todo el mundo corporativo de América.

         Es una empresa rentable desde el 2006, su gerencia dice que la compañía recaudó cerca de 80 millones de Dólares de inversionistas privados el año pasado. Hoy tiene un valor que supera los 1000 millones de Dólares.

         Hoffman no es un novato en el mundo empresarial, por lo que conocía perfectamente las claves del éxito, ya que ha asesorado y asesorado a más de 60 empresas emergentes en Silicon Valley, como por ejemplo Facebook.

         A principios de los 90 fue cuando este estudiante de Stanford regresó a Silicon Valley para planear su sueño de crear una compañía de Software.

         Entre otras curiosidades, tuvo contacto con Peter Thiel, colaborador en la creación e impulso de FACEBOOK y fundador de PayPal.

         Cuando PayPal fue vendida a Ebay y Hoffman volvió a retomar su idea de una Red Social y volvió a la creación de Lindked-In. El inicio fue bastante lento, ya que sus creadores querían asegurarse del funcionamiento de la Red, así que tras trece personas que participaban en la puesta en marcha de la compañía invitaron a 112 personas. Esto ocurría en 2002.

         En 2003 tenía como objetivo alcanzar el millón de usuarios para que las búsquedas tuvieran buenos resultados y la cantidad de información a compartir fuera importante.

         Lanzaron 3 corrientes de ingresos en 2005. El primero fue un listado de empleos. Pensaron que el segundo les ayudaría a obtener ganancias rápido: lanzaron suscripciones que consistían  en el mejoramiento de las comunicaciones y de la capacidad de búsqueda. La gente necesitaba hablar con gente que no conoce todavía para hacer que el trabajo funcione; así trabajan la mayoría de los negocios hoy en día.

         Al principio ni siquiera pensaron en lazar publicidad, pero 2 cosas le convencieron para hacerlo: la primera fue que el alcance era muy bueno, y la segunda que se dieron cuenta de que podían construir productos de negocios únicos.

         En el 2006 vino una ampliación de la compañía motivada por el crecimiento obtenido y el cambio de productos monotemáticos a pluritemáticos. Desde ese año 2006 hasta este momento la compañía ha pasado por una serie de cambios debidos al crecimiento experimentado, como la expansión a todos los continentes o a la vinculación con la cuenta TWITTER. El crecimiento de Linked-In ha sido muy grande y ya supera los 135 millones de profesionales a nivel mundial y dos millones en España, convirtiéndose en la Red profesional más popular del mundo.

 

Fdo. Antonio J. Arias

Community Manager

www.comovendermasymejor.es

antonio@comovendermasymejor.es

(fuente: Wiki, Web 2.0)