Antiguas Normas del Marketing

ANTIGUAS NORMAS DEL MARKETING.
 
El marketing tradicional siempre se ha caracterizado por basarse en acciones que aportan poco valor a los clientes. A través de anuncios en medios de comunicación, email marketing, PPC (pago por clic) u otras fórmulas, se ha golpeado intensamente a quienes recibían esos impactos con el fin de empujarlos a sus web y venderles algo.
 
- El marketing significaba exclusivamente publicidad.
- Los anuncios tenían la función de atraer a las masas.
- La publicidad era unidireccional: de empresa a consumidor.
- La publicidad consistía únicamente en vender productos.
- La publicidad se basaba en campañas de vida limitada.
- La creatividad se consideraba el componente más importante de la publicidad.
- Era mas importante para la agencia de publicidad ganar premios que su cliente adquiriese más clientes.
- La publicidad y las relaciones públicas eran diciplinas independientes, que las ejercían personas con objetivos, estrategias y criterios diferentes.
 
IGNORE LAS VIEJAS NORMAS DEL JUEGO.
 
Las relaciones públicas no consisten únicamente en preparar comunicados para los medios de comunicación. Y aunque la publicidad sea parte de una estrategia de marketing, ésta no se trata simplemente de emitir publicidad unidireccional.
 
Si el objetivo es comunicarse de forma directa con el comprador, si se pretende que la empresa tenga más visibilidad en línea y si desea que las personas entren en el proceso de venta de su empresa para que compren algo (o soliciten, donen, se adscriban, envíen sus datos), debe empezar a replantearse las antiguas normas.
 
 
Fdo. Antonio J. Arias
Community Manager