La Web como una ciudad
INTRODUCCIÓN:
Todas las herramientas y tecnologías denominadas comúnmente “redes sociales” incluyen formas para que los usuarios expresen sus opiniones en línea.
- Las redes sociales fomentan que las personas creen una comunidad de amigos y que compartan información.
Los blogs, sitios web personales donde escriben los amantes de un tema determinado.
Los sitios de vídeos y fotografías sirven para simplificar con creces el proceso de compartir y comentar fotografías y vídeos.
- Los chats y foros sirven para que la gente conozca y hablen de temas que les interese, con la peculiaridad de que cualquiera puede iniciar un debate.
- Los servidores de listas, similares a los chats, envían mensajes por correo electrónico a los miembros registrados.
- Los sitios web en los que todos podemos editar y actualizar el contenido, son conocidas como las Wiki.
- Los sitios de marcadores sociales permiten a los usuarios aportar contenido y que otros voten lo que más les interesas.
2º) MEDIOS SOCIALES.
Quizás ver la web como una ciudad en donde los medios sociales equivalen a lugares de reunión y diversión nos ayuda a establecer como los profesionales del marketing pueden utilizar de la mejor forma posible las herramientas de los medios sociales. Podríamos empezar planteándonos la siguiente cuestión:
¿Cómo me comporto en una fiesta?
¿Entra en una fiesta y antes de hablar con nadie les pide su tarjeta?
¿Se acerca a un grupo de gente que no conoce salvo por algún conocido y grita “compren mi producto”.
¿Es amable y proporciona información de valor a las personas sin intención de obtener nada a cambio?
¿Escucha mas que habla?
¿Evita las fiesta por que le incomodan?
¿Intenta conocer a todas y cada una de las personas reunidas, o prefiere buenas conversaciones con unos pocos?
Todas estas preguntas son útiles para aquellas personas que son nuevas en los medios sociales.
Este enfoque de la web como ciudad es especialmente importante cuando nos enfrentamos a personas acostumbradas a las técnicas de marketing tradicionales basadas en la publicidad, o personas especializadas en interrumpir a los demás para introducir sus productos en el mercado y que utilizan técnicas de coacción para cerrar una venta.
Fdo. Antonio J. Arias
Community Manager
antonio@comovendermasymejor.es